Música, pasión y memoria colectiva: los 7 videoclips más icónicos de los mundiales

Videoclip de mundiales

Desde 1970, los mundiales de fútbol no solo han sido una celebración del deporte, sino también del poder unificador de la música. A través de los años, ciertos videoclips han trascendido las fronteras del estadio, convirtiéndose en himnos globales que evocan la pasión, la alegría y la emoción de cada torneo. Estos videos no solo han acompañado a los fanáticos durante el evento, sino que han quedado grabados en la memoria colectiva, siendo recordados y reproducidos por generaciones.

A continuación, un top con las más recordadas:

1. «La Copa de la Vida» – Ricky Martin (1998, Francia)

Con su contagioso «¡Go, go, go! ¡Ale, ale, ale!», este videoclip capturó la esencia de la Copa del Mundo en Francia. La energía latina de Ricky Martin se fusionó con imágenes de multitudes celebrando, reflejando la pasión del fútbol y la música.

2. «Waka Waka (This Time for Africa)» – Shakira (2010, Sudáfrica)

Este videoclip se convirtió en un fenómeno mundial, acumulando más de 4 mil millones de vistas en YouTube. Con cameos de estrellas como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, y una coreografía que invitaba a todos a unirse, «Waka Waka» simbolizó la unión global a través del fútbol y la música. Su éxito perdura, siendo una de las canciones más reproducidas en plataformas de streaming.

3. «We Are the Champions» – Queen (1994, Estados Unidos)

Aunque no fue la canción oficial del mundial de 1994, este videoclip se convirtió en el himno no oficial del torneo. Su mensaje de superación y victoria resonó con la emoción de los fanáticos, convirtiéndose en una pieza esencial en la celebración de los campeones.

4. «Un’estate italiana» – Edoardo Bennato & Gianna Nannini (1990, Italia)

Conocida también como «To Be Number One» en su versión internacional, esta canción fue el alma sonora del Mundial de Italia 1990. El videoclip muestra imágenes emotivas de niños jugando al fútbol en calles italianas, mezcladas con escenas del torneo, generando una atmósfera nostálgica y profundamente humana.

5. «Wavin’ Flag» – K’naan (2010, Sudáfrica)

Originalmente lanzado como parte de una campaña publicitaria, este videoclip se convirtió en un símbolo de esperanza y unidad durante el mundial de Sudáfrica. La letra inspiradora y las imágenes de celebraciones en las calles hicieron de «Wavin’ Flag» una canción que trascendió el evento.

6. «Boom» – Anastacia (2002, Corea del Sur/Japón)

Este videoclip, con su energía pop y vibrante, acompañó el mundial de 2002, capturando la emoción y el dinamismo del torneo. Aunque no alcanzó la misma fama que otros, «Boom» dejó una marca en la memoria de los fanáticos.

7. «La La La (Brazil 2014)» – Shakira ft. Carlinhos Brown (2014, Brasil)

Una versión renovada de «Dare (La La La)», este videoclip celebró la cultura brasileña con su colorido carnaval y ritmos afrobrasileños. La participación de estrellas del fútbol y la inclusión de elementos culturales locales hicieron de este video un éxito global.

Bonus Track. «Pa’ la selección» – La T y la M (2022, Qatar)

Porque en Argentina el fútbol se vive con una pasión incomparable, este hit popular se convirtió en un grito de aliento que sonó en cada rincón del país durante el Mundial de Qatar. Más allá de no haber sido una canción oficial, “Pa’ la Selección” capturó como pocas veces el espíritu festivo, la ilusión colectiva y el orgullo nacional que despierta la camiseta albiceleste. El videoclip refleja cómo el fútbol en Argentina es mucho más que un deporte: es una forma de vida.

Más Insights

Lo Último

¡Tu video fue inscripto con éxito!

Ya forma parte de los BAMV Picks.