¿Cómo describirías la experiencia de dirigir FLEX / BLADE?
«Dirigir FLEX / BLADE fue una experiencia increíble. Creo que el video refleja cómo estaba mi cabeza en ese momento, en ocho dimensiones a la vez. Fueron más de 70 planos en 13 horas. Además del plan de rodaje, teníamos un story anexado para no saltearnos nada, porque los encuadres se repetían pero los elementos cambiaban. Contábamos con dos monitores que podían superponer un still del plano anterior para setear al personaje u objeto en el mismo lugar. Estar rodeada de un equipo técnico increíble fue lo que lo hizo posible: Unai M de Amorrortu, un AD de primera que logró lo imposible; la creación del universo por parte de la DF Mauje Salgado y las DA Camila Galliani y Sofía Quaranta; Eme Delás como productor; y Mauro Castelli, que me ayudó desde la pre hasta en los VFX.»
«Lo más difícil fue vender la idea: hubo muchas reuniones, idas y vueltas, dibujos y explicaciones, pero no había manera. Hasta que un día llevé una maqueta y, antes de terminarla, ya la habían comprado. No creo en milagros, pero el pastafarismo ya estaba de nuestro lado.»
Como directora creativa de Molle, ¿cómo son los procesos creativos? ¿Llegás con una idea en particular o la construyen en conjunto con el artista?
«El proceso creativo siempre es distinto, depende del artista, y eso es lo divertido. Con Molle ya venimos haciendo cosas juntos hace unos años, entonces conocemos lo que nos gusta y nuestras principales referencias. Vamos de lo macro a lo micro: primero fue crear un personaje y después ver cómo iba a aparecer en este EP. Se plantea una estética englobante y, a partir de ahí, fuimos directo a los videoclips que lo componen.»
«La verdad es que viene desde ambos lados. Las reuniones son entre Molle, Eme, su manager y yo. Generalmente Molle me pasa el tema, me cuenta cómo surgió o qué le gustaría comunicar, y después yo vuelvo con una propuesta. Escuchar al artista es clave para poder crear un video que esté alineado con él y con su música.»
«No hay que dejarse ganar por las limitaciones, porque muchas veces de la restricción surge la oportunidad de crear algo distinto. Por ejemplo, para FLEX / BLADE, Molle quería un visualizer que fuera un loop de 15 segundos que se repitiera durante todo el tema. Como no quería hacer eso, me inspiré en la canción, que si bien tiene repeticiones, en ellas también hay diferencias. De ahí surgió la idea de crear un video como una seguidilla de loops donde en cada uno sucediera una acción diferente, abriendo así un universo paralelo. Hay cuatro aspectos principales en los que se producen cambios: Molle, el chorro, los fideos y el arma. Por eso se usaron siempre los mismos encuadres, para mantener la lógica del loop aunque la acción variara.»
Te desenvolvés en varias áreas: fotografía, VFX, edición, dirección. ¿En qué disciplina te encontrás más?
«Soy bastante multidisciplinaria, me gusta experimentar y combinar técnicas, jugar con lo nuevo y lo viejo, porque sino me aburro. Todo lo que fui aprendiendo en distintos terrenos hoy se integra en mi trabajo como directora y directora creativa.»
«Soy muy curiosa: cuando no sé algo, pregunto o investigo. Descubrí los VFX a partir de la edición de mis propios videoclips: imaginaba escenas que no sabía realizar, pero por suerte existe YouTube y tengo amigos que me bancan en pruebas. Esa búsqueda constante es la que sostiene mi trabajo creativo.»
¿Cuál es tu principal fuente de inspiración a la hora de dirigir?
«Creo que cada videoclip necesita una inspiración distinta: hay que amoldarse al artista, al mismo tiempo que mantener la mirada propia. Me interesa la mezcla, el pastiche; por eso saco referencias de todos lados: películas, publicidades, Instagram, memes, religiones. Me gusta cruzar lo nuevo con lo viejo, o elementos que no tienen nada que ver.»
«En este caso, la idea principal fue volver algo ultra mundano —como cocinar fideos— en algo retorcido y divertido. El desafío estuvo en lograr que eso siguiera siendo llamativo incluso después del tercer loop.»
Storyboard




Créditos:
Dirigido por: MicaSnito @micasnito
Asistente de Dirección: Unai María de Amorrortu @unaimda
Producción General: Eme Delás @yonosoyeme
MGMT: @total.mgmt
Dirección Creativa: MicaSnito @micasnito
El Chorro: Tomás Fowler @mast0_
Dirección de Fotografía: María Eugenia Salgado @maujesalgado
Gaffer: Mauro Castelli @____________mac Eléctricas: Olivia Dupuy @olidupuy / Malena Victoria Casale @malecasalexoxo / Martina Rosales @marti_rosales Co-Dirección de Arte: Camila Galliani @camgalliani / Sofía Quaranta @sofia_quaranta Prop Master: Natalia Fink @finkn Ambientador: Matías Capalozza @matias.capa Color: Marian Webb @marianwebb
VFX Master: Mauro Castelli @____________mac Edit y VFX: Micasnito @micasnito Diseño Gráfico: @floresdepach Producción Musical: Molle @______molle Mix y Master: Jerónimo Samper @samper.jero Vestuario: Christian Pécora @_cuax x Eme Delás @yonosoyeme