Del pitch al videoclip: «Supersuave» y el concepto visual detrás de la cámara

MÚSICA

VISUAL

LABELS

PRODUCTORAS

El reciente videoclip de «Supersuave», la nueva canción de Emmanuel Horvilleur, materializa una idea inicial que sentó las bases para su realización. Bajo la dirección de Eugenio Chiavassa, la propuesta audiovisual buscó entrelazar la estética del cine clásico con la atmósfera íntima del backstage. Este enfoque marcó la pauta para el universo visual que acompañará el nuevo álbum del artista.

Según Chiavassa, la intención fue «narrar un videoclip más tradicional, con una trama que juega entre estar dentro de una película clásica de época y el mundo backstage de los actores, introduciendo este universo como concepto dentro del universo visual que vamos a trabajar en el nuevo disco de Emma.»

El director destacó la importancia del pitch inicial como guía fundamental para todo el equipo: «El pitch terminó siendo lo más importante para nosotros y para cada área, y así entender el universo que estábamos creando. Emma y el sello confiaron plenamente en la visión desde un principio. Con ese documento tuvimos referencias y puntos de partida súper claros para que podamos construir nuestra propia película.»

La planificación detallada fue otro aspecto clave en la realización del videoclip. Chiavassa explicó que «trabajar con un guión minuto a minuto detallando planos, movimientos y transiciones hizo que el montaje fuera menos trabajo, todo encajaba perfecto y sostenía las estrofas, dejando algunos momentos de estribillos para jugar con un montaje más espontáneo y clipero.»

Este trabajo visual acompaña el lanzamiento del nuevo tema de Emmanuel Horvilleur, ofreciendo una perspectiva estética que anticipa la dirección artística de su próximo disco.

Más Insights

Lo Último

¡Tu video fue inscripto con éxito!

Ya forma parte de los BAMV Picks.